top of page
  • Leo Taraborrelli

Aclaraciones sobre el cepo reforzado

Con fecha 31 de Octubre de 2019 el BCRA emitió la comunicación 6823 / 2019 donde establece que las entidades financieras y otras emisoras de tarjeta de crédito deben contar con la conformación previa del BCRA para realizar el pago al exterior por el uso de las tarjetas de crédito, débitos o prepagas emitidas en el país a partir del 1 de Noviembre de 2019, esto debe darse cuando los pagos se origen en forma directa a través del uso de redes de pagos internacionales de las siguientes operaciones:


a) la participación en juegos de azar y apuestas de distinto tipo y/o,

b) la transferencia de fondos a cuentas en Proveedores de Servicios de Pago y/o,

c) la transferencia de fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados el exterior y/o,

d) la realización de operaciones cambiarias en el exterior y/o,

e) la adquisición de criptoactivos en sus distintas modalidades.


Se establecer en US$ 50 el monto máximo por operación que podrán otorgar las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas de crédito locales como adelantos en efectivo a los tarjetahabientes en el exterior.


31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El día de ayer, miércoles 16 de junio, el Indec hizo público el indice de precios al consumidor, el cual representó en Mayo una suba mensual de 3,3%. Esto nos deja con una inflación acumulada anual de

La AFIP difundió la Res. 5003/2021 (que al momento de esta redacción no ha sido aun publicada en el Boletín), implementando los cambios y los beneficios de la Ley 27.618 (reglamentada por Decreto 337

Hace pocos días atrás finalmente el Gobierno Nacional reglamentó mediante el decreto 337 una modificación para este régimen que había sido aprobada en abril de este año con el objeto de beneficiar a l

bottom of page