top of page

Economía de Estados Unidos

Leo Taraborrelli

Actualizado: 23 jul 2023

Durante las últimas semanas, hemos tenido señales de enfriamiento de la inflación, llegando a niveles del 3% anual, (anteriomente estaba en el 4%). Si bien esta es una buena noticia, tenemos que tener en claro que la inflación en el sector de servicios sigue sin aflojar y continúa siendo alta.


La economía ya comienza a dar algunas señales de debilitamiento en diferentes sectores, algunos indicios de una recesión anunciada que estimamos llegará para el año 2024.


La próxima semana la FED anunciará si dará un nuevo aumento de la tasa, nosotros estimamos que la tasa será incrementada en 25 PB llevando la tasa de interes a 5.5% anual, si bien queda previsto para este año un nuevo aumento, entendemos que ya no hay espacio para ello.


La caida de actividad comenzará a producirse en el año 2024, nuestras estimaciones nos indican que la política de reducción de la tasa de interes durante los próximos años sera muy pero muy gradual, llevará tiempo para ver la tasa de interés en un 1,5% ya que la FED querrá asegurar que la inflación ha sido vencida y su objetivo será ubicarla en el 2% anual.


Con las malas noticias comenzarán a aparecer oportunidades de activos de renta variable. Seguramente existirán empresas que por razones de acción de precio se encontrarán debajo del valor intrinseco.


Aconsejamos que siempre den seguimiento a la cartera y si sos inversor de largo plazo, tomes decisiones sobre la información fundamental que puedan dar esos activos.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Decreto 70/2023

Estos son los puntos que se conocen del decreto 702023 El Gobierno dictó el DNU. Bases para la reconstrucción de la economía argentina El...

Nueva reforma impositiva - Bullet points

El año 2024 será intenso en modificaciones fiscales: Estan pensando eliminar el ITI, el impuesto a la transferencia del inmbueble. Parece...

Comments


bottom of page